Punto SIGRE
Leña de la Dehesa Boyal
Mercado de Comercio Justo
Último Pleno del año
Programa "Aprendices" II
Boletín Deportivo de Montehermoso
Atletas en nuestra localidad
Felices Fiestas
"Jugar para ser iguales"
La Oficina de Igualdad y de Violencia de Género de la Mancomunidad Valle del Alagón ha puesto en funcionamiento la campaña "Jugar para ser iguales" mediante la cual se quiere concienciar a los niños y niñas que a través de los juguetes se puedan seguir transmitiendo roles y estereotipos de género que fomenten y mantengan la desigualdad entre hombres y mujeres.
La campaña recoje una serie de recomendaciones que a continuación os detallo:
-Los juguetes deben divertir, educar y desarrollar la imaginación.
-No eduques a tus hijos e hijas en roles caducos, que sitúan a las mujeres en posición de inferioridad.
-Regalar un juguete u otro es inculcar un modo de vida.
-No al “esto es de niños” o “esto es de niñas”, todos son de todas y todos.
-La importancia del juego no siempre radica en el juguete en sí sino en el uso que se haga de éste.
-Enseña a tus hijos e hijas los juegos favoritos de tu infancia, compartir juegos es también un buen juguete.
Distilo de Zalamea
I Liga Local de Tenis
I Concentración de Minibasket Alevín
"Corazón Solidario"
Remanente del AEPSA
Homenaje a Blas

Convenio de urbanización UE-8
Damos el "Campanazo"
¿Porqué 350 toques?. Porque numerosos científicos y expertos del clima consideran que el límite de seguridad de las emisiones de dióxido de carbono, en nuestra atmósfera, no puede superar las 350 ppm (partes por millón).
Talleres de música AJAM
Mejora del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de San Marcos
Ley de Dependencia
Nuevo Plan E
Nuevas pistas de padel
Programa "Aprendices"
Clausura del V Certamen de Teatro Amateur
Cese de las emisiones analógicas
Grupo Plan 21
Pabellón Polideportivo
Parque Temático de Extremadura
1º Encuentro de Radios Públicas de Extremadura
IV Concurso de Fandangos "Villa de Montehermoso"

Pleno ordinario del mes de Noviembre
Ordenanza fiscal a empresas explotadoras de servicios de suministros
Manifiesto Día Internacional contra la Violencia de Género
25 NOVIEMBRE 2009DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
"La Educación en Igualdad, eje prioritario en la lucha contra la Violencia de Género"
A punto de cumplirse cinco años de la promulgación de la Ley Integral de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género, es hora de reconocer aún más lo que esta Ley ha supuesto para la sociedad española y también su trascendencia a nivel mundial: esta medida legal ha sido imprescindible para que la mentalización social en contra de estos crímenes haya calado hondo en la sociedad y ha tenido y tiene especial trascendencia para conseguir la protección de las víctimas de malos tratos y la figura de respeto y dignidad que han obtenido las mujeres a lo largo de estos años.
La Ley Integral ha demostrado ser un eficaz instrumento: Muchos han sido los malos tratos evitados y los asesinatos no cometidos que, gracias a la valentía de las víctimas y a la colaboración ciudadana, se han impedido. Muchas son las mujeres que son, han sido y serán protegidas y salvadas de una certera situación de grave riesgo físico y psíquico y muchos también los menores y mayores que han podido salir de la espiral de terror, crueldad y violencia que los malos tratos significan, gracias a esta Ley y a su desarrollo. Pero también han sido muchas las personas que, gracias a las referencias marcadas por la Ley Integral, han llegado a identificar y a rechazar la violencia que había en costumbres y hábitos disfrazados de normalidad.
En este tiempo, las campañas de mentalización social han producido sus frutos y los enormes medios con que la Ley ha sido dotada han sido fundamentales para aminorar los catastróficos efectos de este terrible atavismo. Pero, como toda Ley que nació para ser eficaz y que desea serlo, debe tener recorrido y debe ser complementada y perfeccionada a la vista de los datos que nos muestren los resultados de su aplicación.
Por ello, no podemos pasar por alto que quedan mensajes, patentes o soterrados en las familias, en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en la televisión, en los videojuegos, etc., que siguen retransmitiendo una imagen de la mujer
que denigra profundamente su papel y su situación en la sociedad, que la desprecia y la anula, que la hace responsable, casi, de todos los males, manteniendo un estereotipo femenino cruel e inaceptable,
Esta imagen, tergiversada y malévola, cala en lo más hondo de personas jóvenes que están formando su personalidad y les hace reproducir tan terrible violencia, lo que conlleva a que la edad de maltratadores y víctimas sea cada vez menor y que los casos de maltrato hayan aumentado en las franjas de edad inferior a 30 años.
Debernos, pues, trabajar para que la percepción social de la mujer no siga siendo sesgada, de dependencia ni de dominación. La educación en valores democráticos implica colocar el papel de la mujer como persona en igualdad de derechos y para ello, la educación, tanto en la familia como en el aula, debe ser el eje de nuestras próximas actuaciones de manera prioritaria. El desarrollo de programas específicos contra la Violencia de Género en las Escuelas, Institutos y Universidades debe abordarse como base fundamental, como el puntal definitivo para terminar con la violencia de género. Pero también un compromiso más explícito en los padres y en las madres para que cuestionen todo aquello que contribuya a la perpetuación de los roles de la desigualdad, y para que manden mensajes directos a sus hijos y a sus hijos: no se te ocurra controlar a una mujer, y no te dejes nunca controlar por un hombre.
Queda mucho trabajo por hacer y no sólo en España: Baste decir que aún existen países en Europa que ni siquiera cuantifican los asesinatos por violencia de género y en los que éstos no son considerados como específicos de violencia contra las mujeres. Es este un problema que habrá que intentar subsanar durante la Presidencia Española de la Unión Europea a partir de Enero de 2010 y para lo que ya se ha anunciado un primer paso definitivo: La creación del Observatorio Europeo de Violencia de Género y la puesta en marcha de la Orden de Protección Europea que implicaría un nivel de protección uniforme para las víctimas de violencia de género en todos los Estados de la Unión.
Estamos en un momento en que la sociedad debe asir, aún con más decisión, las riendas del cambio de valores en nuestros y nuestras jóvenes y haga un llamamiento general al respeto, a la dignidad, al valor social imprescindible de las mujeres como
sujetos poseedores de los derechos fundamentales a la libertad, a la igualdad y a la integridad.
El futuro no es sólo la llegada del tiempo esperado, el futuro debe ser construido, y esa construcción debe ser levantada sobre los pilares de los derechos humanos, de todos ellos, si falta alguno, como ahora sucede con la Igualdad, el futuro nunca llegará. Será como dar vueltas atrapados en un agujero negro en el que el pasado siempre aparecerá amenazante. Es cierto que todos debemos construir el futuro, pero también es verdad que la aportación de los jóvenes y las jóvenes es decisiva para que el espacio conquistado sea un lugar de convivencia donde se encuentren la igualdad con la libertad, y la justicia con la dignidad, Y entonces, simplemente, convivir.
Día Internacional contra la Violencia de Género
Escuela de Padres y Madres

Concurso escolar Consumópolis5
Voluntariado Ambiental
V Certamen de Teatro Amateur "Villa de Montehermoso"
Pleno Extraordinario
Entre las cuestiones tratadas se encontraba la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por utilización de piscinas municipales, instalaciones deportivas y análogas, una nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo del dominio público local que se aplicará a las empresas explotadoras de servicios de suministros de interés general, un convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Montehermoso para urbanizaciones en la UE-8 ó la imposición de la tasa por la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Viaje a Mérida
I Seminario de Turismo Sostenible
Eugenio Fuentes Pulido
Otoño Cultural 2009
Visita a las Potras II
"Apasiónate por la vida, dona sangre"
Visita a las Potras
Inicio del curso de portugués
Nueva charca para la pesca
Concienciación ciudadana ante el reciclaje
Proyecto ISLA 2011
Iluminación turística de la Iglesia II
¡Imagina.... un águila imperial!
Replanteo pistas de padel
Autorización abastecimiento Canal de Riego del Alagón
Saludos.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO
CONFEDERACIÓN HIDROGRAFICA
DEL TAJO
SUMINISTRO DE AGUA AL AYUNTAMIENTO DE MONTEHERMOSO
Visto el informe del Área de Explotación de este Organismo, considerando asimismo las excepcionales circunstancias hidmlbgicas, y de conformidad con la propuesta del mencionado Departamento, se autoriza la solicitud del Ayuntamiento de Montehermoso, con carácter temporal y excepcional para el suministro de agua con destino al abastecimiento desde el Canal Principal Margen Derecha del Alagón, con las siguientes condiciones:
- El suministro de agua se otorga de forma excepcional y en precario.
- El suministro de agua podrá ser interrumpido por la Confederación Hidrográlica del Tajo cuando las circunstancias hidrológicas o de explotación de las Infraestructuras hidráulicas así lo aconsejen, a juicio del Organismo, sin que ello pueda motivar reclamación o indemnización alguna.
- El volumen derivado por el Canal quedará sujeto en su totalidad a la aplicación de la tarifa de Utilización del Agua correspondiente.
Madrid, 30 de Octubre de 2009
EL DIRECTOR TÉCNICO Justo Mora Alonso-Muñoyerro
La Plazuela del Albadil
Sintonizadores Televisión Digital Terrestre
· Personas con discapacidad sensorial (visual o auditiva) reconocida con un grado de discapacidad total igual o superior al 33%.
· Personas mayores de 65 años, con grados de dependencia Grado III (Gran dependencia) y Grado II (Dependencia severa), ambas con niveles 1 y 2.
· Personas mayores de 80 años que vivan solas o en compañía de otra persona mayor de 80 años.
Para mayor información sobre el asunto, y recogida y entrega de las solicitudes es necesario contactar con nuestros Servicios Sociales de Base (Asistente Social) situados en la Planta Baja de nuestro Ayuntamiento.
Se recogerán solicitudes hasta el miércoles 25 de Noviembre, para su posterior tramitación ante la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones en Cáceres, donde nuestro Ayuntamiento se encargará directamente de la recogida de los sintonizadores de TDT y la entrega de los mismos en los domicilios de los beneficiarios.
"Sube a la banda", tecnología para todo

Pleno ordinario del mes de Octubre
En el mismo se trataron importantes temas que muy resumidamente paso a detallar para que puedan servir de información a los que siguen este blog.
La firma de dos convenios con la Consejería de Sanidad y Dependencia para el mantenimiento de las 4 plazas de celador del Centro de Salud para el próximo año, y con la Consejería de Cultura y Turismo para la adquisición de un truss de iluminación para el Auditorio Municipal.
También se acordó ampliar hasta el día 16 de Noviembre los plazos para solicitar algunas de las parcelas de la UE-8, reservándose la preferencia de elección de las mismas a las solicitudes ya presentadas hasta el plazo anteriormente previsto.
También se acordó la enajenación de una parcela de titularidad municipal existente en la 1ª fase del Polígono Industrial.
El Pleno finalizó dando lectura a un escrito presentando su renuncia al cargo de concejal de nuestro Ayuntamiento de la Sra. concejala de Izquierda Unida Coro Bravo Pulido.
Novedades sobre el agua
Nueva manifestación contra la empresa del agua
Convocatoria de ayudas de ADESVAL
Curso de Iniciación al Portugués II
Foro de Montehermoso
Reciclando cuidamos el medio ambiente

"Un día de Otoño en la Dehesa"
VII Edición de los Premios Ciudadanos
Curso de Iniciación al Portugués
Actividades recreativas y deportivas de base
"A-Raiz"
Gran Premio Cáceres Campo a Través
"Cuidar a quienes cuidan, otra mirada de los cuidados"
Centro Asociativo Municipal
Placas de las calles
Liga Fútbol-Sala
Enajenación de parcelas en la UE-8
Desde hace unos días, y hasta el día 23 del presente, permanecerá abierto un nuevo procedimiento para la enajenación de 23 nuevas parcelas (de 200 y 300 m2) en esta zona.
Más información sobre el procedimiento en nuestro Ayuntamiento.
Matrimonios Civiles
Día de la Hispanidad
Veteranos de la UD Salamanca
Escuelas Municipales
Actividades deportivas para adultos
Crónica 10 Km "Villa de Montehermoso"
Talleres de Alfabetización Tecnológica
Centro Asociativo Municipal
La Biblioteca Municipal permanecerá en el citado edificio reubicandola en el actual salón de actos lo que permitirá aumentar los espacios con los que se cuenta actualmente implementandola con una hemeroteca y una videoteca.
Nuevos servicios sanitarios
Ley de Desarrollo Rural Sostenible
Mejoras en carreteras, nuevos centros sociosanitarios para mayores, discapacitados y enfermos de Alzheimer, construcción de infraestructuras turísticas... han sido las principales necesidades que nuestra comarca ha demandado a través del proceso de participación establecido para que sean llevadas a cargo con los fondos que llegarán hasta el Valle del Alagón.
Grupo Plan 21
El pasado jueves se celebró en la localidad de Coria su tercer encuentro, en el que se trataron asuntos de gran importancia como la convocatoria de ayudas del programa Enfoque Leader, o las propuestas de actuaciones a llevar a cabo en la comarca del Alagón con los fondos que van a llegar a Extremadura con la inminente puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible.
Viaje a Euskadi
Acerados de la Plaza Morón
Programa de Experiencia de Empleo
Casa de Oficios y Taller de Empleo
En la Casa de Oficios participarán 25 alumnos y se formarán en los talleres: operador de cámara, editor de imagen y editor de sonido. Se podrán presentar solicitudes hasta el próximo día 5 a las 14 horas en las oficinas de nuestro Ayuntamiento.
En el Taller de Empleo participarán 20 alumnos y se formarán en dos talleres: cerrajería-forja y operario de mantenimiento de edificios. Se podrán presentar solicitudes hasta el próximo día 9 a las 14 horas en las oficinas de nuestro Ayuntamiento.
Más información en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Montehermoso.